Confinamiento y Pareja: parte 2

Escrito por Flor López

Te acompaño para que desarrolles todo tu pontencial.

Haz tu Plan de Crecimiento Personal

SUSCRÍBETE Y RECIBE EL EBOOK

Efectos del Confinamiento en la pareja:

Parte 2

Ha aumentado la demanda de asesoramiento en las parejas durante y después del confinamiento, han sido muchos los momentos de dificultad vividos y no siempre fáciles de resolver.

Muchas de la parejas con las que trabajo en este momento me comentan haber vivido las circunstancias enumerados en la parte 1 del artículo, todo ello añadido a la propia individualidad, subjetividad  y circunstancias  personales que les caracteriza como pareja.

Metiendo todos estos ingredientes en una coctelera, la mezcla que se genera es explosiva, una auténtica bomba de relojería, de esas que a nivel de relación derriban muros sólidos y disuelven los que ya ofrecían grietas o algún defecto de fondo y forma; teniendo en cuenta la convivencia obligatoria 24 horas del día, si o si, durante tanto tiempo.

En estas circunstancias, bajo este nivel de presión y represión no elegido, son las relaciones de pareja uno de los vínculos más expuestos durante el confinamiento, generando crisis determinadas por las circunstancias y la situación:

  • Cuatro paredes.
  • 24 horas al día.
  • Falta de estímulos.
  • Satisfacción mínima de necesidades.
  • Preocupación.
  • Frustración.
  • Falta de aire, de movimiento , de libertad…
  • Miedo, hastío.
  • Y dos personas condenadas a entenderse.

Oh Dios, cuando acabará esto….

Hemos de tener en cuenta que la responsabilidad de la creación de una forma u otra de convivencia en la relación es responsabilidad de los dos.

  • ¿ Qué grado de consciencia existe en la pareja ?
  • ¿ Sois una pareja comprometida?
  • ¿ Hay buena comunicación entre los dos?
  • ¿ Os sentis atrapados en la situación y dejais que las emociones campen a sus anchas?

 

En una relación emocionalmente sana, tanto la mujer como el hombre se sienten lo suficientemente libres como para formular abiertamente sus quejas. Pero suele ocurrir que en medio del fragor del enfado, las quejas se formulan de un modo destructivo, bajo la forma de un ataque en toda regla contra el carácter del otro miembro de la pareja.

La mayoría no hemos aprendido a formular nuestras quejas y desacuerdos de manera asertiva.

Las quejas desgraciadamente son algo más que una simple protesta, ya que suelen ser un verdadero atentado contra la personalidad del otro, una crítica dirigida al individuo y no a sus actos. A menudo, se ataca a la persona y no al hecho en cuestión. Estas críticas personales tienen un impacto emocional muy corrosivo, más de lo que habitualmente queremos pensar.

Para que una relación de pareja no se destruya cada miembro tiene una gran responsabilidad individual.

Aprender a amar a la pareja con todas sus caras y angulos sombrios, implica hallar la manera de facilitar la convivencia.

Las crisis abren ventanas de oportunidad al crecimiento y la evolución si aprendemos a gestionarlas.

 

ROMPE TUS CADENAS Y ALCANZA EL ÉXITO

La recompensa a este esfuerzo llegará con una sensación de plenitud y belleza insuperable.

Presta atención a la forma en la que expresas tus quejas o críticas ¿sueles rechazar a la persona o tan sólo a sus conductas?

A veces un simple cambio de actitud pueda obrar en ti y en tu relación maravillas que te conducirán a vivir una vida más plena y feliz.

El amor es una flor muy frágil. Tiene que ser protegido, tiene que ser reforzado, tiene que ser regado; solo entonces se fortalece. Osho

Escribe tu Experiecia durante el confinamiento en pareja al Correo hola@florvalle.com y unete al apartado de Experiencias Personales.

Cadena de Solidaria

Haz tu Plan de Crecimiento Personal 

SUSCRÍBETE Y RECIBE EL EBOOK →

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Programas Destacados

 Taller de Éxito Financiero

Somos los creadores de la forma de enfocar nuestra vida, no meros espectadores.
Realizar el Taller te llevará a la abundancia y al éxito financiero.

Círculo de Mujeres: Los Arquetipos

 «Los Arquetipos Femeninos»: Desarrolla la fuerza interna para liderar tu vida. Empoderate.